
Daniel Carvalho
¡Revivamos el Parque Del Poblado!
Actualizado: 2 sept 2019
¿Cómo revivir el Parque del Poblado teniendo en cuenta la apropiación e identidad que se ha forjado en su entorno?
Siento que este debate que llevamos al Concejo de Medellín es una discusión eminentemente filosófica sobre qué tipo de ciudad queremos.
En nuestra ponencia presentamos cómo el Código de Policía y la prohibición de tomar cerveza en espacio público han afectado negativamente a sectores de Medellín como el Parque del Poblado.
Para eso demostramos con cifras de hurtos, riñas y lesiones personales, cómo todos los indicadores han empeorado desde que comenzó la aplicación del Código de Policía.

El Parque del Poblado ha reunido a varias generaciones de ciudadanos que se han apropiado de este lugar convirtiéndolo en un punto de encuentro de la diversidad en nuestra ciudad, lo que le da un valor social enorme y lo ubica como un epicentro de capital social.
Tal es el sentido de pertenencia que muchos tenemos con este lugar, que hoy nos llamamos 'egresados del parque del Poblado'.
Por esto, y otros detalles que quedan claros en mi ponencia, creo que el Parque del Poblado es un patrimonio cultural, material e inmaterial de nuestra ciudad que debemos defender y no dejar acabar.
Propongo 4 mensajes fundamentales:
Autocontrol
Consumo responsable
Cuidado del espacio público
Espacio cero basuras
Para algunos puede parecer banal preocuparse por este tema, pues dirán que hay problemas más graves y no deberíamos perder tiempo en estas nimiedades.
En cambio yo considero que es una temática importantísima porque nos obliga a pensar en el tipo de sociedad que queremos, sobre nuestros espacios públicos y para qué los tenemos, sobre la valoración de la diversidad y sobre el concepto de patrimonio más allá de lo material.
Algunos dirán que la ley es la ley y debemos acatarla. Yo pienso que también todos tenemos el derecho y el deber de cuestionar las normas que nos rigen.