- Daniel Carvalho
Mal parqueo en Medellín: un problema que paraliza la ciudad
El mal parqueo es un problema generalizado en toda la ciudad Medellín que afecta la movilidad y reduce el espacio público.
¿Por qué es un problema?
Reducción de la capacidad de las vías
Invasión del espacio del peatón
Invasión del espacio del ciclista
Parqueo ilegal en vía e informalidad
Aunque el estacionamiento en la calle utiliza la vía pública, es claro que no se trata de un bien público; cada automovilista que se estaciona quita en potencia el espacio a otro automovilista.
¿Cómo llegamos a este punto?
El crecimiento del parqueautomotor es una realidad
Las normas de planeación han aportado a la situación actual
Capacidad insuficiente de control
Un problema de cultura ciudadana
¿Qué podemos hacer?
Propongo, entre otras cosas, fortalecer el control (sobre todo en lugares estratégicos), mejorar la redistribución de espacios y en especial #PeatonalizarLosAndenes.
1. Fortalecer el control
Conseguir más autos de fotodetección
Personal de apoyo para los agentes
Cepos (bloqueo de vehículos)
Más grúas
Agilizar procedimiento de multas
Apoyarse en la denuncia ciudadana
Reglamentar elvalet parking
Medidas de infraestructura
2. Redistribución de espacios
Recuperación y mejor aprovechamiento
Aumento del 30 al 56% de espacios para uso de peatones.
3. Campaña de control y cultura en lugares estratégicos
Centro de la ciudad
Iglesias
Universidades
Parques
Sectores tecnomecánicos
4. Peatonalizar los andenes